Dirección Física
Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso
Por Edgar García
La Alcaldía de Cochabamba continúa ejecutando una serie de acciones para combatir al mosquito “Aedes Aegypti”, entre las cuales están campañas informativas por distritos, desplazamiento de brigadas para destrucción de criaderos, entre otros.
“En coordinación con el Sedes buscamos mitigar la enfermedad del dengue, nuestras brigadas realizan rastrillajes casa por casa en los sectores donde hemos tenido casos positivos como son: Valle Hermoso, Alalay, Cerro Verde y Villa Israel (…) no estamos bajando la guardia en ningún sector” explicó la directora de Hospitales de Primer Nivel, Andrea Valdivia.
La autoridad manifestó que las campañas informativas también se realizarán en unidades educativas, universidades, institutos y OTBs para que los niños y jóvenes puedan prevenir la propagación de criaderos de mosquitos o conozcan cómo eliminarlos. “La educación se debe impartir en cada hogar” indicó.
Valdivia informó que en esta primera etapa no se tiene ningún caso positivo; sin embargo, recomendó a la población tapar los tanques, baldes, turriles y todo envase que almacene agua, pidió evitar la acumulación de basura, llantas o pastizales.
La fiebre, dolor muscular, malestar, vómitos y machas en la piel son algunos de los síntomas que presentan los pacientes con dengue. En caso de reportar algún síntoma se recomienda no “automedicarse” y acudir a un centro de salud para ser diagnosticado.