Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

AVICULTORES DE SANTA CRUZ CALIFICAN 2024 COMO EL PEOR AÑO DE LA ÚLTIMA DÉCADA POR CRISIS DE INSUMOS

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Nacional

Por Edgar García

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como «el más complicado y el peor de la última década» debido a la crisis por la escasez
de granos, dólares y combustibles, además del retraso en la importación de insumos genéticos, bloqueos de carreteras y el alza de costos de producción.

«Estas dificultades han impactado negativamente en nuestra actividad, ocasionando importantes pérdidas económicas e incertidumbre en los productores de pollo y huevo», señaló el informe de ADA. El sector resaltó que la escasez de maíz sigue sin resolverse desde hace varios años.

«Dos campañas agrícolas desastrosas han elevado los precios del maíz en un 100%, pasando de 60 a 125 bolivianos», indicaron.
El Gobierno, a través de Emapa, solo cubre el 25% de la demanda nacional, generando un déficit anual de 500.000 toneladas.
Sobre la torta de soya, ADA denunció recortes significativos en 2024.

«En el primer semestre, (el recorte fue) del 20% y en el segundo semestre del 25%, que equivale a 5.000 toneladas mensuales menos. Luego de mucha insistencia, logramos en octubre la reposición de 1.200 toneladas solamente», detallaron. Añadieron que estos recortes carecen de fundamentos técnicos y exigen que no se repitan en 2025.
Respecto a la escasez de dólares, mencionaron que esta situación ha incrementado considerablemente los precios de insumos, como vacunas, minerales y equipos.

¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *