Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

BOLIVIA PIERDE EN SU DEBUT EN LA COPA AMÉRICA

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
3
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

La ‘verde’ fue derrotada por 2 a 0 por la selección anfitriona de Estados Unidos con goles de Christian Pulisic y Folarin Balogun.

Por Santiago Baudoin

En la noche más fría del año para los que vivimos en el hemisferio sur del planeta tierra, la selección boliviana de fútbol se enfrentó a su similar de Estados Unidos dando como resultado una contundente derrota.

Los estadounidenses se adelantaron pronto en el partido con un golazo de Christian Pulisic a los 3 minutos de juego. El gol nació en un saque de esquina en el que la defensa boliviana no estuvo atenta a sus marcas, dejándole mucho espacio al ‘Capitán América’ para que saqué un brutal zapatazo que pudo rozar el portero Viscarra pero que no pudo desviar su curso hacia el gol.

sddefault
Pulisic Capitán de la Selección de Estados Unidos, «Capitán América»

Ya en el minuto 44 del primer tiempo, luego de una pérdida de balón en el medio sector, se produjo una jugada colectiva con bastante velocidad por la banda con Reyna, Weah y Pulisic que terminó dándole un gran pase a Florin Balogun para sentenciar el 2 a 0 final con un remate cruzado al palo izquierdo del portero Viscarra.

Ya en la segunda parte gracias a los ingresos de Miguel Terceros, Héctor Cuellar y Rodrigo Ramallo en lugar de César Menacho, Diego Medina y Leonel Justiniano, además del cambio de sistema a uno con cuatro defensores, Bolivia subió mucho su nivel. Estos nombres le dieron más solidez al juego boliviano que no sufrió mucho más en la segunda parte, salvo por ciertas jugadas de peligro que fueron muy bien resueltas por el capitán Luis Haquín y al guardameta Guillermo Viscarra.

Análisis Táctico

3aedg53i6e estados unidos vs bolivia en vivo copa america 2024

Desde que se dieron a conocer las alineaciones se podía predecir que la selección nacional iba a sufrir bastante a lo largo del encuentro. La línea de 5 defensores planteada por el entrenador Antonio Carlos Zago tenía una intención clara: aguantar lo más posible la arremetida estadounidense para tratar de empatar 0 a 0 o meter algún gol de contragolpe.

Esto duró poco gracias al gol tempranero de Pulisic, pero recordemos cómo se gestó. Este inició en un córner que sacó el mismo jugador jugando en corto con su compañero Weah, este le devolvió el balón en el vértice del área y ante la pasividad en la marca de Medina y Saucedo pudo encontrar el tiempo y el espacio para meter un gol extraordinario.

Una vez Bolivia se levantó del duro golpe que fue el 1 a 0 tempranero, comenzó a buscar el empate principalmente a través de los pies de Roberto Carlos Fernández. La principal falencia de Bolivia en estos minutos fue la falta de conexión entre la defensa y el medio campo. Casi todos los intentos de Bolivia terminaban en los pies de ‘Billy’ Viscarra y buscando el pelotazo para saltar líneas e intentar sorprender a los rivales. Sin embargo, esto no tuvo ningún resultado, la defensa de Estados Unidos siempre estuvo bien parada y no sufrió ningún sobresalto.

Gracias a estos errores en transición que tenía la selección vino el segundo gol estadounidense. Una pérdida en ataque hizo que se sucedieran una serie interesante de pases de los contrarios, que por su banda derecha aprovecharon el hueco dejado por Roberto Carlos Fernández para generar superioridades, atraer a sus rivales hacia el centro del área y dejar completamente solo a Baogun que definió de manera espectacular lejos del alcance del portero Viscarra para poder sumar el segundo tanto para Estados Unidos en el epílogo del primer tiempo.

6678b3d3136fe

En el segundo tiempo, desde el arranque, Zago realizó tres cambios: Miguel Terceros por César Menacho, Héctor Cuellar por Diego Medina y Rodrigo Ramallo por Leonel Justiniano. Esto hizo que Bolivia pasara de un planteamiento de 5-3-2 a uno de 4-3-3 dándole un rol mucho más ofensivo a Roberto Carlos Fernández y dándole más tareas defensivas a Fernando Saucedo y Gabriel Villamil en el medio campo.

Con estos cambios, Bolivia pudo empezar a jugar un fútbol mucho más vertical, orientado hacia el área rival y generar más duelos individuales y superioridades en el medio campo. Esto le permitió acercarse y realizar su primer tiro a puerta del partido a los 5 minutos del segundo tiempo. Y durante los primeros 20 minutos del segundo tiempo Bolivia empezó a generar cierto peligro sobre todo con la jerarquía individual de Miguelito Terceros que se generaba espacios y lograba disparar desde fuera del área.

Gracias a un par de ajustes que hizo el técnico estadounidense Gregg Berhalter el partido volvió a ser muy trabado, tendiendo mucho a los duelos individuales. Estos duelos solían decantarse bastante hacia el lado de las franjas y estrellas gracias a su jerarquía y superioridad formativa. Esto propició Estados Unidos crezca nuevamente, pero todos sus intentos quedaron en manos de Guillermo Viscarra, que fue una de las grandes figuras de la selección nacional.

¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
3
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *