Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

Causalidades de casualidades: Semblanza con Casualmente Planificado

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
1
+1
7
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Memo, Adrián, Pablo, Pablo (otra vez) y Pablo (sí, en serio, hay tres Pablos), son el alma detrás
de «Casualmente Planificado», una banda que ha pisado fuerte en esta nueva ola de rock
boliviano. Desde la vibrante Llajta, han estado regalándonos más de un año de energía, ritmos
variados y letras fabulosas que nosotros como Ok Radio ya hemos cantado a todo pulmón, tanto
en conciertos como en cabina. Y como si eso no fuera suficiente, recientemente sacaron su
primer álbum completo durante el Ruqya Fest, dejando huella en la escena local, no sólo por lo
que representa el álbum, sino también por su increíble show de lanzamiento. En esta entrevista,
nos sumergimos en su mundo, y descubrimos qué los forma y qué pasa cuando planificamos
casualmente las cosas:

Entrevistados:
Memo Villegas (M): vocalista y guitarra rítmica
Pablo Moya – Pablex (PM) : guitarra principal
Pablo Escobar (PE): teclado

Ok Radio: ¿Cómo empieza la travesía de la banda?

M: Todo empieza cuando “Un Cuarto de Vida” se separa, una banda en la que estábamos Pablex
y yo. Cuando pasó esto, yo no quería que mi viaje en la música se quedara ahí. Recuerdo que me
llamaron para tocar como solista un día del peatón, pero me dio cosa preparar algo solito, así
que decidí hablar con Pablex para hacer algo más lindo, porque sabía que saldría bien. Tenemos
una muy buena química musical, es decir, nos complementamos a la hora de componer, yo sé
que si yo hago algo, los arreglos se los puedo dejar, sabe como meterle su toque.
PM: Se nos ocurrió meterle batería en uno de nuestros ensayos y yo llamé a Pablinski, lo conocía
porque intentó formar una banda con mi hermano.
M: Fuimos los tres a esa primera tocada, medio improvisado, y le charlamos al organizador de
Rock Peatonal, que nos metió al programa a último minuto igual. Después de eso, pensamos
mucho en solidificar la banda y hablamos con un amigo que tenemos que es bajista, así los
cuatro comenzamos a armar las canciones en 2023.

Ok Radio: ¿De dónde nace el nombre “Casualmente Planificado”?

PM: Al inicio no nos llamábamos así, el anterior nombre de la banda era “Buscando a Memo”,
pero en una salida, hablando con Gabo, nuestro anterior bajista, nos dimos cuenta de que el nombre no representaba a la banda
M: Exacto, el chiste era que sea una banda de todos y no ‘la banda de Memo’
PM: Pero a mí me gustaba mucho, es un nombre chistoso. En fin creo que el nombre salió
después de un ensayo
M: Estábamos tirando palabras al azar, creo y cuando salió “Casualmente planificado”, nos gustó
cómo sonaba
PM: Bueno, a mí al inicio no me gustaba, yo decía “pucha, cómo pues”, pero les gustó y se
quedó, y estuvo bueno.
M: Claro, ya poco a poco le fuimos dando sentido al nombre porque es nuestra esencia. No
somos del tipo de persona que planifica full todo lo que quiere hacer, obvio no lo hacemos así
nomás, pero imaginate que salen de lluvia de ideas del momento.

Ok Radio: ¿Cómo esperan que el público los perciba como banda?

M: Esa es una pregunta complicada. Personalmente, no me gustaría que me encasillen en algo,
me gustaría que “Casualmente planificado” sea un concepto de libre interpretación, en el que
podamos ser nosotros.
PM: Yo no sé cómo podría ponerle categoría a lo que somos de por sí
PE: Tal cual, como dice Memo, por ahora, la forma en la que nos ven parte de cada persona, aún
estamos viendo cuál es nuestra voz, porque son muchos los estilos que tenemos
individualmente, y mezclados aún están siendo experimentados.
M: Eso lo pueden ver en el álbum, que tiene literalmente, de todo.

Ok Radio: ¿Cómo llega la nueva formación de la banda?

M: Es anecdótico hablar de como llegan Pablo y Adrián a la banda. Gabo, nuestro bajista, tenía
que irse a Santa Cruz por sus estudios, y todos queríamos que la banda siga, nos parecía muy
triste dejarlo ahí. Entonces, llega Pablo a tocar el bajo…
PM: Nos dijo que era bajista
PE: Pero fue una mentirita piadosa, en realidad yo toco varios instrumentos, aunque mi idea de
toca el bajo se base en la idea que tengo de tocar la guitarra.
M: Al final nos dimos cuenta de que era muy buen tecladista y que al momento de tocar,
aportaba mucho. Nos pareció genial meter el instrumento a la banda y él decidió quedarse con
eso, así llegó el buen Adrián, que no es sólo un genio musical, sino que también es un
impresionante apoyo moral para nosotros. Ya con esta nueva formación, siento que estamos más
asentados en la movida y que para adelante nos seguirá yendo cada vez mejor.

Ok Radio: Cuéntenos la experiencia de hacer su álbum, el primero de Casualmente Planificado

PM: Creo que fue una experiencia interesante, siento que está muy influenciada por nuestra vida
personal, porque cuando uno hace música, lo diario tiene gran influencia en lo que haces luego
y, si bien el 2023 no fue un año sencillo para la banda, con la conformación y empezando de cero, considero que el álbum es un súper trabajo. Para mí, hacer música siempre es algo nuevo,
cada trabajo es una nueva experiencia, pero todos ponemos de nuestra parte.
M: Un dato curioso sobre nuestro álbum, es que varias de las grabaciones que van a escuchar
son antiguas, porque lo llevamos grabando hace poco más de un año, pero por problemas y
otras cosas no se podía lanzar cuando el plan inicial era que salga el año pasado. Ahora que ya
lo tenemos, me siento personalmente emocionado porque toda la vida he estado enamorado de
la idea de un álbum y no sólo por la música, sino también por el concepto de él, lo que es el
conjunto, la historia que te cuentan.
PE: En sí, nuestro álbum ya es una historia, porque a medida que va avanzando, también las
canciones van aumentando. Y, no sé si es notorio, pero las canciones están entrelazadas por las
transiciones entre unas y otras, y éstas son muy genuinas
M: Estoy, bueno, estamos muy emocionados.
PM: Creo que el sueño de cada artista es sacar su propio álbum y ya estamos viviéndolo, nos
tomó mucho tiempo, pero ya está.

Ok Radio: ¿Cómo está ahora Casualmente Planificado?

M: Ver el resultado de Ruqya y la presentación del álbum, es increíble, puede que muchas cosas
que hayamos planeado no hayan salido como queríamos, pero después…
PM: Creo que ha sido de nuestros mejores shows
PE: Y el apoyo de la gente ahora es espectacular. Me sorprende lo mucho que ha crecido la
banda en este tiempo, es muy loco
M: Al inicio éramos la banda con la que moría tocó, venían las más conocidas y la gente bailaba
con ellos, pero a nosotros sólo nos miraban, nadie nos ubicaba ni se sabían las canciones. Pero
desde la fiesta de la música, sentimos un gran recibimiento, las personas nos dicen las cosas
que les gustan, o cantan…
PE: O nos regalan cosas, recuerdo que alguien nos regaló un dibujo y una portada del álbum con
un CD.
M: Tenemos también una manilla de sueño, pero bueno, las personas ya muestran interés y eso
es hermoso.
PM: Y no sólo por los seguidores que nos escuchan, sino también por los músicos que se nos
acercan y nos dicen que volvieron a tocar o que quieren volver a hacerlo después de
conocernos.

Ok Radio: ¿Qué se siente ser parte fundamental de la nueva movida de rock y ser la
inspiración de sus, ahora, compañeros músicos?

M: Yo no me la llego a creer, a ratos me quedo sin entender qué pasa cuando se me acercan o
me dicen ese tipo de cosas, y es mi novia quien me hace dar cuenta del impacto que puede
tener lo que hacemos.

PM: No es que empiezas a tocar y ya sabes cómo se van a dar las cosas, sino que fluyó,
llegamos a eso.
PE: Es muy lindo, siento que la gente te habla de otra manera, y conoces un montón de personas
sólo por hacer lo que haces.

Ok Radio: ¿Qué les parece el crecimiento de la movida del nuevo rock en Cochabamba?

M: Yo, personalmente, estoy muy feliz de ver a chicos cada vez más jóvenes haciendo música,
siempre estoy pendiente en Instagram, de cuando sale alguna banda nueva, para que venga y
toque con nosotros. Queremos que crezca más esto, y si nos ponemos de individualistas, se
quedará ahí.
PM: Pareciera que esta generación, es de artistas, no sólo en la música, sino también en lo
visual, u otras cosas. Cada uno tiene una personalidad y quiere animarse a expresarse.

Ok Radio: ¿Algún consejo para los artistas bolivianos?

M: Que no tengan miedo, yo sé que uno a veces no se ve siendo artista, por muchas razones,
pero si quieres hacerlo, aunque sea temporal, aunque sea un hobby, aunque no sea para
siempre, hazlo.

¿Cuál es tu reacción?
+1
1
+1
7
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *