Dirección Física
Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso
Por Edgar García
Hoy se llevó a cabo la actividad «Movilizados contra el Dengue», una colaboración entre el Servicio Departamental de Salud y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. Esta iniciativa incluyó acciones informativas y movilización social con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre la importancia de implementar medidas preventivas, como la destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, para frenar la transmisión del Dengue.
La jornada comenzó con una marcha que recorrió las calles del centro de la ciudad, seguida por una feria informativa en la Plaza Colón. Universidades y centros de salud se unieron a esta causa, destacando la relevancia de la participación comunitaria en la lucha contra esta enfermedad.
El acto inaugural de la feria contó con la presencia de autoridades del Servicio Departamental de Salud y de la Secretaría Municipal de Salud del GAMC. Durante sus intervenciones, enfatizaron que es fundamental que toda la población participe en las acciones preventivas del Dengue, que pueden incluir medidas sencillas como tapar, voltear y desechar objetos que puedan acumular agua.
En los meses anteriores, se llevaron a cabo jornadas informativas y de limpieza en diversas zonas del municipio de Cercado como parte de estas acciones preventivas. Sin embargo, la tarea es constante, especialmente con el inicio del nuevo periodo epidémico que coincide con las primeras lluvias, elevando los índices de infestación y aumentando los casos nuevos de Dengue.
En el periodo epidémico anterior, se registraron 7,970 casos de Dengue en el Departamento de Cochabamba, resultando en 20 fallecimientos relacionados con signos de alarma.
Las autoridades de salud hacen un llamado a la población: la prevención del Dengue es tarea de todos. ¡Actúa ya!.No debemos bajar los brazos ante esta enfermedad; si no se implementan acciones preventivas adecuadas, las consecuencias podrían ser devastadoras para nuestro departamento.