Dirección Física
Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso
Por Edgar García
En un video de más de una hora, el presidente Luis Arce explicó en una pizarra digital las causas de la falta de combustible y de dólares que aqueja al país, pero también las medidas que ha asumido el Gobierno al respecto. Aseguró que no existe una improvisación, sino una estrategia.
El mandatario reiteró que no se ha cuidado la nacionalización. Señaló que existe una baja en la exportación de hidrocarburos, debido a que no se ha explorado nuevos pozos mientras se agotan los que se están explotando.
Indicó que la exportación de hidrocarburos era la mayor fuente de dólares para la economía boliviana, pero al disminuir la producción también se reduce la generación de la divisa norteamericana.
Explicó que los dólares generados se destinan en su mayoría a comprar diésel y la gasolina. Encima el precio de los carburantes ha subido, mientras que también se ha incrementado la cantidad de combustible demandada en el país.
Tampoco los dólares del sector privado han cubierto este cambio de dinámica, sino al contrario. Según Arce, los empresarios gastan más dólares en sus importaciones respecto a la cantidad que generan por exportaciones. Antes, los dólares que generaba el Estado cubrían el déficit de la divisa en el sector privado, pero ahora con la nueva situación, también el sector público tiene déficit en su flujo de dólares.
El presidente señaló que, además, existe un “sabotaje” de la Asamblea que tiene congelados más de mil millones de dólares en créditos internacionales, lo cual ha causado un déficit en el flujo de dólares del financiamiento externo.
Dijo que antes se tenía la “disciplina” de generar más desembolsos de créditos que pagos de la deuda externa, pero debido al “boicot” del Legislativo, los dos últimos años se registra más pago de deuda que desembolsos.
“Por lo tanto, menos dólares por exportación de gas, menos dólares por importación de mayores volúmenes a mayores precios de diésel y de gasolina, y menos ingresos de dólares por desembolsos de nueva deuda externa: ahí está lo que configura el problema”, afirmó el mandatario.