Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

La partida de un grande: Un overview a Akira Toriyama 

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

El repentino fallecimiento de uno de los más grandes maestros del manga, deja atrás un conglomerado de fanáticos con el corazón roto, además de proyectos sin terminar.

Por Isabel Panozo

Akira nació en Nagoya, Japón, en 1955 y creció con una gran pasión por el dibujo que sólo fue alimentada en su tiempo libre. Inspirado en Disney y en las ilustraciones de Astro Boy, el artista inicia su carrera de diseño gráfico y, al terminar, se dedica un par de años a la publicidad. Tiempo después deja su trabajo, debido a complicaciones en las relaciones y la monotonía del típico oficinista, para dedicarse a su trabajo de mangaka de forma completa, participando en un concurso de la Shonen Jump para poder publicar una de sus obras: Wonder Island.

Realizó otras pequeñas publicaciones, pero Toriyama adquirió una fama mayor cuando lanzó su manga «Dr. Slump», una historia enfocada en Villa Pingüino, un mundo de ciencia ficción. Fue publicada en los 80’s, cuando un shonen no era comúnmente protagonizado por una niña, en este caso, la robot Arale. Llegó a vender alrededor de 35 millones de copias en Japón, para luego iniciar su adaptación al anime menos de un año después, gracias a su creciente popularidad. Durante el éxito de Dr. Slump, lanzó otras historias como Escape (1981) y Mad Matic (1982) y, no pasa mucho hasta que inicia la publicación de su nueva historia, Dragon Boy, que luego toma el nombre de Dragon Ball. El cómic, inspirado en la novela China que narra las aventuras del rey mono, inicia su publicación en la Weekly Shonen Jump, siendo su principal diferencial la adición de comedia al shonen a diferencia de su competencia, donde las historias eran más violentas.

Episodios Dragon Ball Sin Relleno Orden Cronologico

Toriyama comentó que una de sus inspiraciones adicionales eran las películas de Jackie Chan, ya que combinaba la acción y la comedia, lo que plasmó en Dragon Ball. La historia, protagonizada por el niño-mono Son Goku, narra las aventuras del niño y sus amigos en la búsqueda de las esferas del dragón que pueden cumplir deseos. Tuvo un total de 519 capítulos, que iniciaron su publicación, en la misma revista de Dr. Slump, en 1984.

La historia fue bien aceptada y su éxito sólo creció gracias al estreno de su serie animada por Toei Animation, siendo la primera en salir de Japón y alcanzar popularidad mundial. Además, se convirtió en un fenómeno cultural en los años 90′, produciendo cantidades incontables de merchandising y algunos videojuegos que hicieron las frases aún más populares. Se realizó una continuación tanto en manga como en anime, llamada Dragon Ball Z, que narra las aventuras de Goku adulto. También se realizó una secuela más llamada Dragon Ball GT, sin embargo no fue dirigida por Toriyama y sólo participó en los diseños de personaje, sacando la historia del canon original años después con la llegada de Dragon Ball Super.

26079ab060401d8a76039e985d63a3e9

Terminada su serie más popular, la que lo lanzó al estrellato, se dedicó a historias menores, a la producción de animaciones de sus obras y a pocas apariciones públicas, ya que no era gran fan de las multitudes. Incursionó en el mundo de los videojuegos participando en los diseños de Dragon Quest y Tobal N°1, entre otros, siendo el último Blue Dragon para Xbox. Pese a las bajas en su popularidad, Akira Toriyama continuaba trabajando en proyectos como «Dragon Ball Daima» y el producto transmedia «Sand Land:The Series», programados para estrenarse en 2024.

Sin duda Akira fue un mangaka de primera que cambió el mundo. Reconocido como inspiración de otros, como lo fue para Eichiro Oda, autor de One Piece, quien expresó un mensaje de condolencia a la familia de Toriyama. En sus comentarios sobre el autor, hizo alusión a que el vacío que dejaba el autor era irreparable para todos los que lo siguieron en la industria del manga.

¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *