Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

Las 198 vueltas en América: Un resumen del regreso del descanso de Otoño

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Por Isabel Panozo

Después de que los fans de Fórmula uno estuviesen un mes sin carreras, el deporte de motores más esperado a nivel mundial regresa con tres semanas seguidas de Grandes Premios con circuitos en América: Austin, México y Saõ Paulo. Carreras que se volvieron decisivas para los dos campeonatos actuales; por un lado, el campeonato de pilotos, que Max Verstappen lo tiene casi asegurado por cuarta vez, y por otro lado, el de constructores que se disputa entre McLaren, Ferrari y Red Bull, en ese orden.

20 de Octubre: Circuit Of The Americas

El regreso inicia en el Circuito de las Américas (COTA por sus siglas en inglés) en Austin, Texas; donde se incorporó Liam Lawson a Racing Bulls, tras la despedida de Daniel Ricciardo en medio del descanso, lo que causó diferentes reacciones por parte de los fans del ex compañero de Tsunoda. Durante el sprint, Max Verstappen conseguiría una victoria y su primera Pole Position desde Austria, mientras que los McLaren reportaron varios problemas su auto, y Franco Colapinto, el rookie que se incorporó en el lugar de Sargeant, salió en la SQ3, tras pegar un volantazo. Para la clasificación del sábado, Norris obtuvo la pole tras unos ajustes en el McLaren, seguido de Max y Carlos Sainz, quienes también dominaron en la quali de COTA. No obstante, en las primeras curvas, el podio se vió adelantado por Charles Leclerc, que tomó la batalla Norris-Verstappen-Sainz como una oportunidad de llegar al liderato; por otro lado, en estas primeras vueltas, Hamilton se enfrentó a dificultades en el circuito que lo hicieron salir en la curva diecinueve después de quedar estancado en la grava.

La pugna por la primera posición parecía continuar entre Max, Carlos y Lando, sin embargo, sin que lo supieran, la carrera ya se había definido desde la curva uno; tras ingresar a boxes, el número 55 emplearía la estrategia de undercut junto a la escudería Ferrari, que le permitió adelantar al triple campeón del mundo, y dejó detrás a los pilotos de mayor puntaje del campeonato en un nuevo enfrentamiento por el tercer lugar. Al mismo tiempo, George Rusell, que partía desde el pit-lane, avanzó 11 posiciones en tan solo diecinueve vueltas, transformándose en el protagonista de la parte trasera.

En las últimas vueltas, la degradación de los neumáticos de Verstappen era mucho mayor que la de Norris, lo que le permitió adelantar al neerlandés poco antes de cerrar la carrera; sin embargo, un adelantamiento anterior del británico, durante la vuelta 52 fue investigado por los comisarios, que lo penalizaron con cinco segundos por salir de la pista, dejando un 1-2 de Ferrrari seguido de Verstappen gracias a dicho castigo. La decisión de la FIA causó bastante polémica en redes sociales y mayores roces entre los fans de Red Bull y McLaren, que ven a los principales corredores de sus equipos peleando por el Mundial, a una escasa diferencia de puntos.

27 de Octubre: Autódromo Hermanos Rodríguez

Unos días después, los mexicanos reciben a los pilotos en tierra latina, y ellos aprovechan de disfrutar de la comida y la música que caracterizan la región, compartiendo en redes sociales sus aventuras antes del Gran Premio de México, donde los favoritos fueron Checo Pérez y Franco Colapinto. Este GP se caracterizó por toda la movida cultural mexicana tan cerca de día de muertos que incluyó danzas y disfraces de catrinas en el ingreso del día domingo, además de la los aficionados de Checo que lo esperaban en casa con los brazos abiertos y los de Fernando Alonso que celebraban su carrera 400; pero también destacó el impecable desempeño de Carlos Sainz durante todo el fin de semana, con unas sesiones de práctica buenas, sumado a unas vueltas en clasificación que lo pusieron dos veces en primera posición a dos décimas del segundo.

La parrilla partió con la Pole del 55, seguido de Max y Norris y luego el segundo piloto de Ferrari, durante la largada, Carlos perdió su posición con Verstappen y la salida del Safety Car tras la fuerte colisión de Yuki Tsunoda, no lo ayudó; sin embargo, en la vuelta nueve recupera el liderato después de adelantar en la recta del autódromo utilizando el DRS, un movimiento agresivo que tomó por sorpresa al tricampeón. El enfrentamiento de los primeros del Mundial que se vió en Austin regresó en la vuelta 11 y terminó con Charles Leclerc en segunda posición y una penalización de 20 segundos para Max que debía cumplir en su siguiente parada a boxes. Mientras se investigaban estos incidentes, por otro lado, Fernando Alonso abandonó su GP número 400 tras dieciséis vueltas de quejas sobre los frenos del coche de Aston Martin y Lawson se volvió a meter en problemas después de acercarse peligrosamente a Checo Pérez (un incidente similar al que tuvo con Alonso en Austin), lo que provocó la molestia de los fans mexicanos y del mismo piloto.

Después de la vuelta 30 iniciaron las paradas en boxes para todos los pilotos, Max cumplió su penalización y salió decimoquinto detrás de Bottas, Leclerc salió segundo y su compañero, quien le llevaba varios segundos de diferencia, no perdió ninguna posición en esta parada, con una diferencia de ocho segundos del segundo lugar. Pero, aunque parecía que los Ferrari volaban por el gran ritmo de carrera, el McLaren de Norris estaba cada vez más cerca del monaguesco a partir de la vuelta 47 y recortó tiempo con vueltas rápidas. Más atrás en la pista, Lawson volvió a acercarse a Checo y le hace una peineta al coche, dejándolo en un estado insuficiente para el resto del GP y también roza con el piloto argentino rompiendo su alerón. El rookie ha estado en constantes problemas desde su ingreso en Austin y pese a que lo justifica bajo el argumento de que “no vino a hacer amigos, vino a ganar”, varios pilotos, que incluyen a los mencionados anteriormente además de Norris y Leclerc, están en desacuerdo con su modo de correr.

En las últimas vueltas, Leclerc pierde el control y sale de pista, lo que le da la oportunidad a Norris de subir al segundo lugar; no obstante, su tiempo no es suficiente para alcanzar a Carlos Sainz, quien logra su cuarta victoria en el Autódromo Hermanos Rodríguez, seguido de Lando y Charles, siendo éste último el acreedor del punto a la vuelta rápida. Este podio, con los dos Ferrari, vuelve a poner en disputa el Mundial de Constructores liderado por McLaren y seguido por el equipo rojo después del increíble desempeño demostrado en Austin y México, para cerrar con el equipo del tricampeón, Red Bull.

3 de Noviembre: Interlagos

Finalizando el regreso de la Fórmula 1, los pilotos viajaron hasta la ciudad de Saõ Paulo, para correr el el circuito de Interlagos; como siempre, el circuito de la S de Senna reunió a miles de fanáticos latinos que se trasladaron para presenciar la aparición de Sebastián Vettel y el homenaje de Hamilton al reconocido piloto brasilero, en el que pudo correr en el propio auto de Ayrton. Como siempre, este corredor de Mercedes figuró entre los favoritos para la victoria debido al gran cariño de los aficionados, y se le sumó Franco Colapinto al estar tan cerca de su tierra, Argentina, siendo recibido por una batuqueada de sus compatriotas. Interlagos este año, además de relucir por los homenajes (teniendo en cuenta que también se estrenó la miniserie de Senna en Netflix), se caracterizó por el polémico y accidentado fin de semana de lluvias y una aplastadora victoria el día domingo, pero vamos por partes.

Tras las prácticas, donde los pilotos intentaron memorizar las condiciones de pista lo mejor que pudieron, el día sábado se llevó a cabo un sprint que fue dominado por los McLaren, Oscar Piastri recibió la pole y defendió su posición a capa y espada hasta que tuvo que ceder el lugar a su compañero Lando Norris, por órdenes de equipo. Seguido le llegó Verstappen, sin embargo, fue penalizado y quedó cuarto detrás de Leclerc, dejándonos un 1-2 del equipo naranja por delante del Ferrari. La clasificación fue suspendida por mal clima, que se esperaba mejorase a lo largo de la tarde, no obstante las condiciones parecían desfavorecer el desempeño de todos los pilotos, por lo que se trasladó al domingo.

La jornada para los deportistas inició muy temprano, con la qualy en la mañana del domingo que parecía presentar mejores datos meteorológicos, pero nada estaría asegurado. Fueron cinco las banderas rojas provocadas durante este hito del Gran Premio, que afectaron a Colapinto, Sainz, Stroll, Alonso y Albon, debido a las condiciones de la pista que los hacían resbalar sumado a las maniobras de los mismos pilotos, que terminaron sacando a Franco en Q1, a Carlos en Q2, y al resto en la Q3. Lo impresionante fue que esa misma tarde, cuatro de los cinco pilotos retornaron a la pista para la carrera, gracias al incansable trabajo de los ingenieros que hicieron las reparaciones a tiempo; Alex
Albon, el piloto de Williams fue el único que se vio perjudicado a causa de los extremos daños en el coche que no pudieron solucionarse en el corto plazo que tenían disponible.

La parrilla estuvo liderada por Norris, Rusell y Tsunoda, dejó a Leclerc en sexta posición, al tricampeón en la decimoséptima y a Sainz en el pit lane por un cambio en la unidad de poder necesario tras su accidente en la clasificación; por otro lado, durante la vuelta de reconocimiento, Stroll sale de pista en la curva 4 y termina estancado en su auto por la tierra mojada, por lo que en la relanzada se ve en la obligación de abandonar el GP. Iniciada la carrera, Rusell adelanta al McLaren que tiene delante y Max toma siete posiciones a su favor en el primer giro y continúa avanzando hasta llegar a Piastri en el noveno. Al mismo tiempo, Oliver Bearman, piloto suplente en Haas para este circuito, sale dos veces de pista en las primeras diez vueltas y recibe una penalización de diez segundos por una pequeña colisión con el piloto argentino de Williams.

Charles Leclerc fue el primero en ingresar a boxes, en la vuelta 25, ya que los equipos empezaron a anunciar un incremento en la lluvia en los próximos minutos, seguido de Hulkenberg quien salió de pista en la curva 1 al salir de pits y queda estancado, lo que despliega el virtual safety car. Aunque parecía que las condiciones de carrera aún eran aceptables, incluso varios pilotos aprovecharon de ingresar a boxes, en la vuelta 33 las cosas vuelven a complicarse tras un volantazo de Colapinto que lo lleva hacia uno de los muros y destroza su monoplaza recién reparado, llamando a una bandera roja de acción inmediata. Durante este tiempo de limpieza, los comisarios investigan el retorno del piloto alemán de Haas a la pista y lo descalifican por recibir ayuda de los auxiliares de carrera, dotándolo de la primera bandera negra en 17 años.

Para la tercera largada, Max Verstappen ya había alcanzado el segundo lugar quedando detrás de Esteban Ocon de Alpine, parece que las vueltas serán más tranquilas, con uno que otro patinaje de Bearman, sin embargo en la vuelta 40 Sainz vuelve a encontrarse con el muro y se le hace imposible volver debido a daños en la parte trasera del coche. El safety car sale a agrupar la parrilla por un par de vueltas y, cuando se devuelve, no pasan muchas vueltas hasta que Max llega al liderato, que se mantuvo en esa posición hasta el final marcando varias vueltas rápidas y generando una distancia de varios segundos con Ocon y Gasly, que venían por detrás.

Interlagos cierra con una victoria del tricampeón, cinco meses después de la última, seguido de un 2-3 de Alpine, Max demostró en Saõ Paulo porque es el mejor piloto del momento y, aunque a cierto piloto que está segundo en el campeonato no le guste, puso en la mesa todas sus habilidades en la fórmula uno, devolviendo a la audiencia ese himno que habían extrañado. Con esta victoria, Max ha dejado en jaque a Norris, casi asegurando el Mundial de pilotos.

Pronto se viene Las Vegas y esperemos que los corredores estén listos para batallar por el primer lugar otro fin de semana en el continente.

¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *