Dirección Física
Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso
Por Edgar García
Diversas autoridades de Estado han respondido a la solicitud de Evo Morales de abandonar sus cargos y renunciar a lo que el exmandatario considera «el peor Gobierno de la historia». Hasta el momento, ningún funcionario público ha dimitido a su cargo.
Con una cara de payaso, así respondió el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, a la “sugerencia” realizada por Evo Morales para que autoridades renuncien a su cargo y no ser “cómplices” del actual Gobierno de Luis Arce.
Así como Del Castillo, diversas autoridades ya salieron al frente para rechazar la idea del dirigente cocalero, a quien también lo calificaron de “mentiroso” y le exigieron presentarse a la justicia para aclarar las denuncias en su contra y levantar los bloqueos que sus seguidores mantienen hace 18 días.
Por ejemplo, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, rechazó el pedido de Morales y su moral para hacer ese llamamiento. “¿Cómo le puedo hacer caso a un mentiroso? ¿Por qué tendría que renunciar señor Evo Morales? ¿Cuál sería el motivo”, dijo.
“Es un pedido irracional, inconstitucional, por qué tendríamos que hacerle caso nosotros a Evo Morales cuando lo que está persiguiendo es impunidad, cuando lo que está persiguiendo es que sea una vez más re-re-recandidato”, señaló el Ministro.
Al respecto la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en un extenso mensaje, recordó a Morales que antes de iniciar la medida de protesta, el Gobierno propició diversos espacios de diálogo y que todos fueron rechazados o condicionados con su «candidatura» o «impunidad».
En esa misma línea, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, reafirmó su “lealtad, apego y colaboración firme con el Gobierno del presidente Lucho Arce” y exigió a Morales presentarse ante la justicia y levantar los bloqueos que sus seguidores llevan adelante desde hace 18 años.
“Como ministro de Desarrollo Rural y Tierras, le pido al señor Evo Morales que se presente a declarar a la justicia y que deje de bloquear al pueblo. Yo soy testigo que los productores de todo el país están sufriendo grandes pérdidas por causa de un bloqueo que el único objetivo que tiene es la impunidad”, afirmó.
El ministro de Justicia,. César Siles, también reafirmó su “firme e inclaudicable apoyo y compromiso” con la gestión del presidente Luis Arce” y exigió a Morales levantar los bloqueos de caminos “con los que pretende su impunidad y una reelección inconstitucional”, una acción que, agregó, “perjudica gravemente a todas las familias de nuestra amada Bolivia y estrangula su economía”.
Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó en claro que “no renunciaremos y no abandonaremos” y le recordó a Morales que el 2019 decidió huir del país en lugar de defender su llamado “Proceso de Cambio”.
“En 2019 tras el golpe de Estado, muchas bolivianas y bolivianos nos quedamos en el país defendiendo el proceso de cambio desde nuestras trincheras, a pesar de las amenazas recibidas, nos quedamos reflejando la situación del país, leales con nuestros principios”, señaló Alcón.