Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

MULTISECTORIAL ANUNCIA MARCHA ESTE 18 DE MARZO DESDE PATACAMAYA Y LA PAZ

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Nacional

Por Edgar García

En el séptimo encuentro del Comité Multisectorial realizado en Beni se definió iniciar una marcha desde el municipio de Patacamaya hacia la Sede de Gobierno el 18 de marzo en demanda de combustible, dólares, la abrogación de la disposición séptima y otras nueve exigencias.

«Queremos hacerle la consulta al Gobierno Nacional, por qué odia a este noble sector, por qué intenta quebrar este noble sector que no es una carga para el Estado”, dijo César Gonzáles, representante de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia. 
Estas son las demandas de la séptima reunión: 

  • Convocamos a una marcha desde Patacamaya a La Paz, iniciando el 18 de marzo de 2025 e invitamos a la población a sumarse por el bienestar de todos los bolivianos.
  • Exigimos al poder Ejecutivo y Legislativo la derogación de la Disposición Adicional Séptima.
  • En el caso del Litio, se ratifican las demandas de los departamentos de Potosí y Oruro, así como las resoluciones emitidas en los anteriores ampliados.
  • Exigimos al ejecutivo dar solución inmediata al abastecimiento de carburantes.
  • Pedimos al poder ejecutivo, resolver la falta de dólares para evitar que se sigan incrementando los precios de los productos de la canasta familiar.
  • Pedimos que pare el despilfarro de recursos públicos en empresas deficitarias y que no funcionan, mientras la población padece por falta de atención en salud y otros servicios fundamentales como educación y seguridad. 
  • Exigimos la liberación total de las exportaciones, en particular de forma inmediata, las de carne de res y soya, grandes generadores de dólares y seguridad alimentaria para el país. 
  • Exigimos una solución real e inmediata para dar certidumbre a las cadenas de abastecimiento, aumentando la producción de alimentos, mediante el uso de semillas mejoradas y paquetes tecnológicos. 
  • Solicitar a los Comités Cívicos departamentales coordinar actividades y movilizaciones con el Comité Multisectorial hasta llegar a la derogación de la Disposición Adicional Séptima de la Ley del Presupuesto 2025 y sumarse con sus demandas regionales.
  •  Atendiendo a las solicitudes de las instituciones de otros departamentos, se realizará un ampliado multisectorial en Cochabamba.
  •  Para el Beni, exigimos mantenimiento inmediato de las carreteras para sacar la cosecha y proveer de carne a la población mientras se realiza el asfaltado de las mismas; priorizar la construcción inmediata de los puentes en el Rio Mamoré, para el puente binacional, asegurar el financiamiento de los accesos y concluir la construcción del hospital de tercer nivel en la Ciudad de Santísima Trinidad.
  • Exigimos al Gobierno seguridad jurídica para todos los que invertimos y trabajamos por nuestro país.
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *