Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

Poor Things: ¿Obra maestra o provocación grotesca?

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
2
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Por Dara Abrego

Una de las películas más galardonada del año 2023, recibiendo incontables nominaciones, premios y reconocimiento a nivel mundial, no solo por su historia, también por la dirección producción en cuanto a fotografía, escenografía, música, etc. “Poor Things”, una película que desafía lo que teníamos acostumbrados a ver en la pantalla grande; sin embargo ¿es tan buena como dicen?

El largometraje, dirigido por Yorgos Lanthimos, es considerada una obra de arte por algunos, pero otros piensan que es grotesca, por ello, o la amas o la odias.

La premisa nos revela la historia de una mujer, Bella Baxter, resucitada a la vida con el cerebro de un bebé por obra del Doctor Godwin Baxter, quien desea investigar como es la evolución de Bella a través del tiempo.

Está basada en el libro del mismo nombre, “Poor Things”, donde nos relata la misma historia; sin embargo, en la película trata de llevarla a otro nivel donde el personaje principal, aborda diferentes desafíos y se sumerge en un viaje de auto descubrimiento y exploración del mundo que le rodea.

Sin embargo, ¿por qué esta historia puede incomodar al público?, la respuesta está en que profundiza en varias problemáticas de la sociedad, y a lo largo de nuestra historia cuando se saca a la luz temas “tabúes” se trata de censurar.

La joven tendrá que enfrentarse al descubrimiento del mundo por sus propios ojos, y su viaje comienza siendo en esencia una mujer, pero en la mente de una niña, que mientras va pasando el tiempo aprende a caminar, hablar, a adquirir conocimiento y también empieza a explorar su sexualidad, como cualquier persona a cierta edad lo hace, después en su vida aparece Duncan Wedderburn quien la somete a través de mentiras y manipulaciones.

Mientras la historia avanza Bella explora el mundo que le tocó a inicios del siglo XX, donde la libertad y derechos de la mujer son limitados, por lo que con su poco conocimiento de lo que realmente es el mundo termina siendo víctima del sistema patriarcal y machista. Lo que le obliga a madurar más rápido y entender que si desea salir adelante lo tendrá que hacer por sus propios métodos.

emma stone poor things 2023 1024x683 1

¿Cuál es el problema de la película?

El problema es que aborda el tema del patriarcado y machismo desde una perspectiva cruda, ya que el público está acostumbrado a ver estas temáticas desde un filtro rosa, películas como Barbie donde la misma temática se aborda de una manera divertida; sin embargo, el problema de este tipo de películas está hechas para satisfacer a un mercado consumista, para la venta y comercialización de productos. Es por ello que el público no reflexiona el trasfondo del mensaje.

“Poor Things” puede llegar a marcar y dar de que hablar para incomodarnos, con la historia que no es fácil de digerir, pero con un mensaje que deja pensando a más de uno. Por si todavía no viste esta obra maestra, te invitamos a verla con la mente abierta, preparado o preparada para hacerte dudar y además consciente de analizar el trasfondo que hay detrás de la historia de una mujer con el cerebro de un bebé. 

¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
2
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *