Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

POR LAS LLUVIAS, UGR DE LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA ACTIVÓ EL PLAN DE CONTINGENCIA CON EL DESPLIEGUE DE 200 TRABAJADORES

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Cochabamba

Por Edgar García

La Unidad de Gestión y Riesgo (UGR) del municipio activó el Plan de Contingencia para atender cualquier situación de emergencia en el municipio, principalmente en las torrenteras de alto Riesgo como Logustani, Taquiña y Pintumayu.

El jefe de la UGR, Dennis Rosales señaló que se tienen 200 personas desplazadas en los turnos de emergencia para atender cualquier incidente que se vaya a registrar en las zonas críticas del municipio, tomando en cuenta que Cochabamba se encuentra bajo una alerta naranja hasta el 13 de enero.

Resaltó que en la última lluvia que cayó en el municipio solo se registró calles y avenidas anegadas pero esta situación se registra por la cantidad de basura que se encuentra en vía pública y genera colapso en los sistemas de alcantarillado.
Recomendó a la población no botar basura en vía pública, con el objeto que cuando llueva, el agua pueda seguir su corriente sin ocasionar colapso en las avenidas de la ciudad.

“Estamos con la maquinaria disponible en los puntos críticos principalmente en las torrenteras del municipio”, puntualizó Rosales.
Se realiza un monitoreo constante a la serranía de Takoloma que es de alto riesgo en donde ya se registró un nuevo deslizamiento; sin embargo, se realizaron los trabajos en la redirección del agua a la torrentera que se tiene en la zona para evitar un deslizamiento acelerado.

Lamentó que las familias continúen con su intransigencia en permanecer en esas zonas de riesgo, ya que se resisten a ir hacia los albergues temporales que solo tienen el objetivo de resguardar la seguridad de los habitantes del lugar.
Resaltó que para brindarles comodidad a todos los afectados se habilitaron depósitos, donde bajo inventario podrán guardar sus pertenencias hasta que sean reubicados a otra zona.

Rosales recordó que se sostuvo varias reuniones de coordinación con representantes de la Gobernación y de la Agencia Estatal de Vivienda, en la cual se determinó la elaboración de fichas técnicas que se encuentran en la etapa de evaluación para que posteriormente se publique una lista de las familias que serán beneficiadas con una vivienda social.

¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *