Dirección Física
Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso
Por Edgar García
Por temporada navideña, durante todo el mes de diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las estaciones de la Vía Crucis.
El director de Turismo, Miguel Fajardo explicó que esta cantidad de visitas se registró por las dos vías de accesos que son las gradas y por el camino que a través del transporte público o privado la población se trasladó hasta el Cristo de la Concordia.
“La población tuvo una buena respuesta, ya que un buen porcentaje de visitas fueron a las estaciones de la vía crucis que anteriormente fue entregada por el alcalde Manfred Reyes Villa. Estas estaciones es un atractivo religioso muy importante para el municipio”, manifestó Fajardo.
La autoridad tomó en cuenta que, en el mundo, el turismo religioso mueve más de 1.200 millones de dólares y ante esta cifra el municipio de Cochabamba no se quedará excluido.
Detalló que de lunes a viernes se registraron 3.600 visitantes, los sábados 6.000 visitantes, los domingos 7.200 y por último los feriados se tuvieron a 7.500 personas que llegaron al Cristo de la Concordia.
En comparación con el informe de la gestión 2022 se registró una llegada de 100.000 visitantes generando un movimiento económico de 5 millones de bolivianos, el 2023 se registró un incremento de un 20% logrando registrar 120.000 visitantes llegando a un movimiento económico de 6 millones de bolivianos.
Para esta gestión 2024 se registró más de 154.000 visitantes generando un movimiento económico de 7.7 millones de bolivianos. Haciendo un total de las tres gestiones un movimiento económico de Bs. 18.700.000 solo en el atractivo turístico del Cristo de la Concordia, dijo Fajardo.