Dirección Física

Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso  

Se acabaron las damiselas en apuros: Lo último de Netflix y Millie Bobby Brown

Compartir
¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Por Isabel Panozo

Netflix continúa produciendo audiovisuales nuevos para todos los públicos, enfocándose en las nuevas tendencias y las demandas del mercado al que pertenecen. El 8 de Marzo, día mundial de la mujer, la empresa estrenó un oscuro cuento de hadas: “Damsel”. Antes de continuar, advertimos que habrán algunos spoilers.

Damsel.2

El plot es sencillo y avanza así: Elodie, una doncella, acepta casarse con un príncipe con el fin de salvar a su pueblo; sin embargo, la trama se complica cuando es entregada como sacrificio al dragón que habita en las montañas. En cuanto se da cuenta de la traición de la realeza, la protagonista deberá enfrentar retos y utilizar su ingenio para escapar del monstruo.

“Damsel” es una película que intenta romper con los roles comunes de las películas de fantasía donde la princesa tiene que ser rescatadas, para entregar una damisela capaz de todo, aunque tenga miedo. A casi dos semanas de su estreno generó opiniones enfrentadas entre las personas que les gustó demasiado y las personas a las que no les gustó nada, haciendo que un punto medio sea difícil de encontrar. Lo cierto es que el cast puso la vara demasiado alta para esta producción, cuando las películas para streaming no suelen tener la visión de aquellas que se reproducen en la pantalla grande. 

damsel netflix criticas

Entre el reparto encontramos a Millie Bobby Brown (Elodie), Robin Wright (Reina Isabel), Nick Robinson (Príncipe Henry), Angela Basset (Lady Bayford o la Madrastra) y Ray Winstone (Lord Bayford), donde destaca la actuación de Wright y Basset pese a sus papeles secundarios, y donde los roles masculinos se pierden hasta casi parecer un florero. Pese a obtener el rol protagónico, la actuación de Millie generó algunos vacíos y, por momentos, se sintió sobreactuado, lo que decepcionó a algunos fans, pero a otros les encantó.

Sobre lo técnico, se puede decir que los visuales fueron interesantes, algunos saturados de CGI y otros demasiado oscuros pero, dentro de todo, cumplen una función para la trama y para demostrar los estados de ánimo de Elodie a lo largo de la historia. El maquillaje dejó mucho que desear, ya que apenas hay escenas donde es verosímil, pero se compensa un poco con el vestuario del primer acto, que es espectacular.

damsel netflix millie bobby brown 3 jpg 65e8a34fbbac1

Ahora, hablemos de la trama. Si la pintamos como una película para pasar el rato o verla a medias, está bien, resulta entretenida y, sobre todo, atrayente para la audiencia femenina juvenil que busca empoderar al género en las artes. No obstante, analizándolo de manera profunda, existen muchos vacíos argumentales que no se resuelven y retos de los que la protagonista se salva por el mero poder del guion. Algunos puntos de la historia son escritos de manera ridícula, donde una caída de dos metros te deja más herido que una caída de veinte, y donde el fuego puede herir al mismo dragón que lo lanza. De igual manera, resulta predecible en muchos aspectos, desde la salvación de Millie en su travesía y sus múltiples desafíos, hasta la razón de la villanía de la dragona (sí, es hembra). Y el final sólo protagonizado por mujeres se siente forzado.

En resumen, es una película entretenida, con momentos de suspenso y fantasía que están bien para los actuales estándares de las producciones Netflix; sin embargo, el desarrollo de personaje es bastante plano si se busca una película más profunda y que haga pensar. 

¿Cuál es tu reacción?
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *