Dirección Física
Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso
Por Edgar García
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló el encuentro con el fin de definir la “ruta” para concretar las elecciones el 15 de diciembre frente al reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con el cual frenó la votación en cinco regiones.
“Hoy, el Tribunal Supremo Electoral una vez más abre sus puertas a todos los representantes de los órganos del Estado, a los líderes políticos”, dijo el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, citado por Unitel.
“Esperamos tener un diálogo plural abierto en el que podamos trazar una ruta para que nuestro país pueda preservarse, nuestro sistema democrático pueda garantizar el derecho que tienen las bolivianas y los bolivianos de poder acudir a las urnas”, añadió.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló el encuentro con el fin de definir la “ruta” para concretar las elecciones el 15 de diciembre frente al reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con el cual frenó la votación en cinco regiones.
“Hoy, el Tribunal Supremo Electoral una vez más abre sus puertas a todos los representantes de los órganos del Estado, a los líderes políticos”, dijo el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, citado por Unitel.
“Esperamos tener un diálogo plural abierto en el que podamos trazar una ruta para que nuestro país pueda preservarse, nuestro sistema democrático pueda garantizar el derecho que tienen las bolivianas y los bolivianos de poder acudir a las urnas”, añadió.
TSE realizará cumbre política este lunes; busca una ley corta para blindar las elecciones judiciales.
Una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró desierta la convocatoria para la elección de magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando; y para el TCP en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El fallo está vinculado al recurso que presentaron postulantes inhabilitados en la fase de evaluación de méritos que estaba a cargo del Legislativo. Vargas puso en mesa que el fin de semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “ha emitido un pronunciamiento en el que es necesario que los bolivianos y las bolivianas acudan a votar”.