Dirección Física
Av. San Martín esq. Brasil EDIFICIO PRUBER 4to piso
Por Isabel Panozo
En un país donde la industria de los videojuegos y el gaming no están totalmente desarrollados, es importante reconocer a aquellas personas que hacen el esfuerzo para introducirse en este tipo de ámbitos, a aquellos que se enfrentan a las dificultades y a la falta de profesionalización para nutrir su destreza. El escenario de los ciberdeportes crece a pasos agigantados, no sólo como entretenimiento, sino también a nivel competitivo, y Bolivia no puede privarse de ser parte del desarrollo de esta nueva forma de reto.
Existen diferentes tipos de juegos de campeonato, donde destacan en escena los juegos de táctica y equipo, como Call of Duty, Fornite, League of Legends o Dota 2; sin embargo, hoy nos centraremos en un juego que requiere mayor habilidad en el juego individual para torneos, uno de los más conocidos desde los 90’s, el Tekken. Con su primera entrega en el 94, este juego de lucha se volvió uno de los favoritos de los tilines (arcades) e incluso, a día de hoy, sigue siendo bastante popular, logrando su última entrega en enero de este año.
Gamers8 es una serie de eventos, festivales, torneos y conciertos que giran en torno a los juegos electrónicos y se llevan a cabo en Arabia Saudi. Inició sus actividades el año 2022 con el apoyo de la Federación de eSports del mismo lugar y el año pasado mejoró con creces las expectativas del público, ya que fue mucho más ambicioso. Durante este evento un equipo de bolivianos tuvo la oportunidad de ser partícipe de uno de los torneos más importantes del evento, el de Tekken 7; siendo invitados por su brillante desempeño en el torneo sudamericano donde uno de ellos quedó en primer lugar.
Noel, Tojo 2 y Darkyorel (como indican sus usuarios del juego) participaron en tres enfrentamientos de la Gamers8, que es bastante, considerando el alcance global de la competencia en cuestión. Su viaje comenzó después de que Noel recibiera un correo de invitación al torneo, lo que lo sorprendió debido a que, hasta ese momento, sólo Perú era reconocido en la escena del Tekken con competidores de nivel profesional. Realizaron el viaje con intenciones de ponerse a prueba contra los mejores, fueron invitados al torneo una gran cantidad de jóvenes promesa y multi-campeones, jugadores de élite para los eSports, por lo que el equipo boliviano, sólo esperaba poder enfrentarse a sus ídolos y aprender algo de ellos.
En el sorteo, fueron colocados frente a Alemania, Filipinas y Corea del Sur, siendo este último el equipo favorito de la temporada, que se esperaba que pasara invicto a la siguiente fase. Durante el primer día enfrentaron al equipo alemán y Noel logró vencer al joven promesa del mismo sin ninguna derrota. No obstante, el segundo día fue complicado. Se enfrentaron a una derrota aplastante frente a Filipinas que les impidió avanzar al top 8. Para el tercer día de grupos, finalmente, se enfrentaron a Corea del Sur, un equipo de profesionales con múltiples campeonatos ganados y con el mejor de todo el mundo, son los nervios de punta, el equipo boliviano espera el enfrentamiento.
Durante la primera ronda, Darkyorel fue dominado por el mejor del equipo coreano, Knee, y es brutalmente machacado por él, pero para el boliviano haber jugado con el mejor del mundo es una victoria, ya que pudo atinar al menos unos golpes en cada ronda. Noel es el segundo jugador, quien se enfrenta a Chanel, ganando dos de las tres rondas de juego de manera inesperada, donde una la pasó invicto. Finalmente, Tojo se enfrenta a Ulsan y resulta ser una partida muy reñida. Sus estilos de juego son muy diferentes y, cualquiera puede ganar al estar tan parejos. Al final, Bolivia toma la victoria del enfrentamiento, con un marcador final de 2-1.
Este hecho dejó a la comunidad del Tekken sorprendida, incluso a los mismos jugadores coreanos, quienes felicitaron al equipo contrario por su fortaleza. La victoria obtenida en este enfrentamiento, pese a que no los ayudó a pasar a top 8, resaltó el crecimiento de los bolivianos en la industria del gaming gracias a su dedicación y es un recordatorio del talento que está madurando en Bolivia, y que se une al poder transformador de los videojuegos para conectar con otras culturas.